Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de agosto de 2012

Cuales son las 20 ciudades que más usan Twitter?




Twitter superó las 500 millones de cuentas, de acuerdo con las estadísticas de la compañía Semiocast. Y aunque la cifra no está libre de polémica, dado que solo el 27 por ciento de los perfiles están activos, es posible hacer una radiografía de las ciudades más twitteras. En números, en el mes de junio de 2012 se enviaron 10,6 mil millones de mensajes.

Así, en primer lugar, se encuentra Yakarta, la capital de Indonesia, que concentra el 2,4% de los tweets. El mismo país tiene a otra ciudad, Bandung, en el sexto puesto, con el 1,3%, lo que lo convierte en uno de los mayores usuarios de la red de microblogging.

En segunda posición, se encuentra la capital japonesa de Tokio, levemente detrás de Yakarta. Completa el podio Londres con el 2 por cierto. En el cuarto y quinto lugar, estánSan Pablo –única ciudad latinoamericana en el top 10- y Nueva York.

Después de Bandung y en orden, componen el listado ParísLos ÁngelesChicago yRiyadh, en Arabia Saudita. Les siguen SingapurEstambul, la japonesa Osaka,TorontoMadridRío de JaneiroSeúlMiamiAtlanta y Houston, como puede verse en la tabla elaborada por Semiocast.

Arielle Zuckerberg hermana del creador de Facebook, trabajará para Google



La compañía informática compró Wildfire, una start-up de publicidad en las redes sociales. Allí trabaja Arielle Zuckerberg, hermana menor del creador de Facebook.

Sin cifras oficiales, Google habría desembolsado unos 250 millones de dólares para lacompra de Wildfire Interactive. La compañía, que opera en Sillicon Valley desde hace cuatro años, tiene a Arielle entre sus filas como gestora de producto.

"Felicidades Wildfire. Ahora hay oficialmente más miembros de la familia Zuckerberg trabajando para Google que en Facebook. Raro!", escribió en Twitter Randi Zuckerberg, otra de las hermanas del creador de la red social más usada del mundo.

La start-up servirá para que Google ingrese en el mundo de la publicidad dentro de las plataformas sociales, lo que incluye tanto a Facebook como a Google+ y Twitter. Los datos que obtengan servirán para hacer marketing. Según el sitio Ticbeat, será integrada con el sistema de DoubleClick Ad Planner del gigante informático.


FUENTE: INFOBAE

martes, 31 de julio de 2012

Microsoft le dice adiós a HOTMAIL y da la bienvenida a OUTLOOK.COM


Microsoft anunció el lanzamiento de su nuevo servicio de webmail, que reemplazará al famosísimo correo electrónico con el que millones de internautas hoy se identifican

Microsoft había dado un primer paso en mayo, al anunciar la creación de la Cuenta Microsoft, una manera de unificar las identidades de los usuarios en los servicios de la compañía: Windows PhoneWindows 8, Hotmail, Live Messenger y Skydrive.

“Estamos brindando la opción de dar una mirada a Outlook.com, un moderno email diseñado para los próximos millones de bandejas de entrada”, explicó Microsoft al anunciar, de manera indirecta, el cercano fin de Hotmail.
  
Pero Microsoft aclaró que nada se perderá en la mudanza. “Desde hoy se puede obtener una dirección de correo Outlook.com. Si eres un usuario de Hotmail y deseas hacer la actualización a Outlook.com, clickea Upgrade sobre las opciones del menú de Hotmail. Tu dirección, contraseña, contactos, viejos correos y configuraciones serán ahí. Y puedes enviar y recibir mails desde tu cuenta @hotmail.com@msn.com o @live.com”.


Hotmail, nacido en 1996, fue para una gran mayoría de internautas el primer servicio de correo. Entre los complementos de este cambio se encuentra la integración con Skype, comprada por Microsoft en mayo de 2011, así como Twitter y Facebook. Al igual que hace Gmail con Google Drive, el servicio en la nube en este caso está en SkyDrive.

viernes, 13 de enero de 2012

La página WEB más visitada del mundo es China: Billetes de Tren

La web ha sido visitada por casi el 1 por ciento del total de internautas del planeta y en algunos días ha superado a Google, YouTube, Facebook u otros populares sitios, asevera el diario "Global Times". 

 

 La web de billetes de tren chinos se ha convertido en la más visitada después de que este año por primera vez se vendan a través de internet en China y a que en estas fechas cientos de personas viajen por las vacaciones del Año Nuevo Lunar, se informó hoy.

La web 12306.cn, tiene más de mil millones de visitas diarias, y en una jornada superó los 1.400 millones de clics, entre el 5 y el 9 de enero, periodo analizado por el portal Alexa, especializado en medir el tráfico de internet mundial, según publica el diario "Global Times".

La web ha sido visitada por casi el 1 por ciento del total de internautas del planeta y en algunos días ha superado a Google, YouTube, Facebook u otros populares sitios, asevera el diario "Global Times".

Según el "Global Times", desde el día de la apertura del sistema, el 28 de diciembre, se comprobó que su ancho de banda no era suficiente para la cantidad de visitas que registraba, y por ello ha tenido multitudes caídas y problemas de lentitud de carga que han sido muy criticados por los internautas chinos.

El vicepresidente del Instituto de Investigación de los Ferrocarriles de China, Kang Xiong, uno de los responsables de la web, la defendió asegurando que fue creada por prestigiosos investigadores y utilizando tecnología punta.

El sistema vende al día entre cinco y siete millones de billetes y registra 11,55 millones de transacciones bancarias al día, destacó Efe.

Ante la fuerte demanda y los problemas suscitados, los administradores de la web han aumentado el ancho de banda de 400 megabits por segundo a 1,5 gigabits por segundo.

Entre el 8 de enero y el 16 de febrero (40 días alrededor del Año Nuevo chino, que este año cae el 23 de enero y da la bienvenida al signo del Dragón) se esperan 3.160 millones de desplazamientos en el país, muchos de ellos en tren, medio en el que el Ministerio de Ferrocarriles prevé 5,88 millones de pasajeros diarios.